
Para el Fen Shui la sala de estar es el corazón de la casa, dónde se reúne habitualmente la familia para conversar y compartir momentos. En algunas familias se sustituye este espacio por la cocina o un comedor, siendo el lugar habitual de reunión, en cuyo caso deben de aplicarse algunos de los conceptos que aquí vamos a ver para las salas de diario.
Es importante no solo que exista una habitación dónde se junte la familia, sino que el mobiliario y su disposición faciliten la comunicación entre los miembros. Por ejemplo, los sofás deben de estar colocados en ángulo ya sea un sofá de esquinera o al menos dos sofás puestos el L. Si es posible y el espacio lo permite, incluso se colocarán tres en forma de U. La forma más negativa de colocar los asientos es en línea recta.

No todo debe de combinar
La sala de estar tiene que se ante todo un sitio dónde todos los miembros de la familia se sientan cómodos, no tiene por qué adecuarse a normas sociales y puede incluso darse la circunstancia de que cada persona tenga una preferencia a la hora de sentarse: un pub, un cojín en el suelo, una mecedora…todos deben de tener su lugar dónde sentirse realmente a gusto. En el Fen Shui el fuego es algo fundamental, es el calor de la sala. Pero evidentemente no en todas las casas se pueden permitir el lujo de tener una chimenea y menos aún si se vive en un piso. Esto puede compensarse con un centro en el que las velas sean las protagonistas. Y mejor aún si combinamos estas con aceites esenciales que impregnen el cuarto de olores que faciliten la comunicación y la convivencia, como la naranja o el jazmín.